Si has borrado sin querer algún dato del disco duro, o lo has hecho queriendo pero ahora te arrepientes, has de saber que sí se pueden recuperar estos datos del disco duro, aunque es necesario hacerlo cuanto antes ya que si los datos se sobrescriben no se podrán recuperar.
Ante todo, es necesario no hacer más de lo que se debe, mantener la calma, no desfragmentar el disco ni crear documentos con el mismo nombre que los datos borrados. Hay que intentar ser positivos y creer que los datos se pueden recuperar, aunque no siempre es así. De todas formas, precisamente por ello es por lo que hay que tener cuidado a la hora de borrar cosas del disco duro.
Ante la eliminación de datos importantes del disco duro puedes optar por hacerlo tú o contactar a un profesional que cuenta con las herramientas y conocimientos necesarios. En todo caso, merece la pena que lo intentes tú antes de contratar a alguien que podrías hacer sin dificultad y en no mucho tiempo.
Recuperar datos del disco duro con Recuva
Aunque existen muchos programas para realizar estas funciones, es preciso nombrar uno de los más conocidos y utilizados, Recuva, herramienta de Piriform para recuperar datos del disco duro. Tras abrir la página donde se puede descargar, la opción básica es suficiente, tan solo hay que dar a download.
Una vez que se descarga Recuva, es muy sencillo instalarlo siguiendo los pasos que se indican.
No es necesario reiniciar, de hecho se puede abrir en el mismo momento en que se instala.
Se abre el asistente de Recuva, donde se puede elegir entre Todos los Archivos o el tipo de archivo del que se trata.
Después, se elige la ubicación. Puede elegirse No estoy Seguro (si no se sabe bien dónde estaba), en Mis documentos (si estaba allí) o en una posición específica (si se conoce). También es posible elegir en la papelera de reciclaje, pero en este caso es mejor hacerlo manualmente abriendo la papelera, clikeando en el archivo y dando a restaurar.
Después de haber elegido, Recuva está listo para buscar los archivos. Se da a Iniciar.
Pueden pasar dos cosas:
- Que no encuentre el archivo, en cuyo caso se vuelve a hacer lo mismo pero en esta fase se da a activar escaneo profundo.
- Encuentra el archivo, por lo que se clikea en él y se da a recuperar para que aparezca nuevamente en el ordenador. Se indica la ubicación en que se quiere que aparezca (no misma que la anterior).
Al empezar el escaneo, aparecerá una pantalla como esta en que indica que empieza a escanear, los discos duros que se escanean, los pasos, el progreso y el tiempo que falta. Esto irá avanzando conforme pasa el tiempo. Puede tardar desde unos minutos hasta unas horas, puede llevar mucho tiempo así que hay que tener paciencia.
Con un poco de suerte, aparecerán los datos del disco duro que se están buscando y se podrán recuperar, pero también puede ser que, por cualquier razón, no aparezcan. Es conveniente, como ya hemos dicho, probar el escaneo profundo antes de desistir.
Otras formas de recuperar datos del disco duro
Otros programas para recuperar datos del disco duro son:
- Free File Recovery Software
- Puran Software
- Wise Data Recovery
- Free File Recovery
Y muchos otros, ya que hay una gran cantidad de programas gratuitos y de pagos para recuperar datos o archivos del disco duro que han sido borrados. La mayoría de ellos están pensados especialmente para recuperar datos del disco duro, pero también para dispositivos externos como CDs, pendrives y otros, tan solo hay que elegir las opciones correspondientes según las instrucciones del programa y listo.
El proceso en todos ellos es similar:
- Descargar el programa (o comprarlo)
- Instalarlo en el ordenador (si es necesario usar permisos de administrador)
- Seguir las instrucciones del programa (muy sencillas)
Esperar - Dar a recuperar los datos
- Buscar en la ubicación seleccionada
Estos programas suelen ser muy intuitivos, así que no suele haber problema a la hora de saber qué hacer en cada momento. Y si no se está seguro de ciertas cosas, suele haber opciones para ello, que aunque tarden más merece la pena por asegurarse que se va a encontrar lo que se está buscando.
Aunque son muchos los que utilizan Recuva para este fin, y por ello es el programa seleccionado para explicar paso a paso, cualquiera de los otros es igual de efectivo que el mencionado. La elección también puede depender de las necesidades de cada cual o sus gustos personales.
¿Y si el ordenador no arranca?
Si el ordenador no funciona pero el disco duro sigue intacto, se puede poner el disco duro en una estación de acoplamiento o en una caja para disco duro externa en otro ordenador donde se pueden recuperar y guardar los datos. Por supuesto, también se puede poner directamente en otra torre de ordenador y dejarlo allí o copiar los datos para tenerlos bien guardados.
Si lo que no inicia es el sistema operativo, se puede recurrir a un Live USB o Live CD.Se puede así acceder a las particiones que se requiere y copiar los datos donde se necesita, tal como un CD o DVD, etc.
En este caso, y también en el otro, son muchas las personas que recurren a especialistas ya que tienen miedo a no saber hacerlo (o hacerlo mal) y que se pierdan todos los datos.