Nos hemos encontrado con la desagradable sorpresa de que nuestros archivos importantes se han convertido en accesos directos al insertar nuestras memorias USB en una computadora. Este problema, bastante común, puede generar un gran estrés y preocupación, especialmente cuando no sabemos cómo abordarlo o tememos que nuestros archivos se hayan perdido para siempre.
En este artículo, te ofreceremos una guía detallada y sencilla sobre cómo recuperar esos archivos convertidos en acceso directo. Si sigues los pasos que aquí te proporcionamos, podrás restaurar tus documentos, imágenes o música de manera segura y eficaz. Así que, sin más dilación, comencemos a resolver este problema que tanto te aqueja.
¿Por qué los Archivos se Convierten en Accesos Directos?
El fenómeno de los archivos que se convierten en accesos directos es un problema común causado por virus, generalmente a través de unidades USB. Dicho virus altera la estructura del archivo, lo que da como resultado el cambio a un acceso directo. Esto, por supuesto, puede ser bastante frustrante, ya que hace que los archivos sean inaccesibles.
Por suerte, existen métodos que te permitirán recuperar archivos convertidos en acceso directo. Vamos a guiarte paso a paso por este proceso pero, primero, vamos a enumerar algunos signos que indican que tus archivos han sido convertidos en accesos directos:
- Todos los archivos y carpetas en la unidad se han convertido en accesos directos.
- El espacio de almacenamiento en la unidad se muestra como usado, pero no se pueden ver los archivos.
- Aparece un mensaje de error que dice «Acceso directo desaparecido» al intentar abrir un archivo.
Para recuperar tus archivos, necesitarás hacer lo siguiente:
- Ejecutar un antivirus: Debes realizar un escaneo completo de la unidad afectada con un buen antivirus. Esto puede ayudar a eliminar el virus que convierte los archivos en accesos directos.
- Mostrar archivos ocultos: El virus a menudo oculta los archivos reales y crea accesos directos. Puedes intentar mostrar los archivos ocultos para ver si tus archivos se hacen visibles.
- Usar software de recuperación de datos: Si todas las demás opciones fallan, puedes probar con un software de recuperación de datos confiable. Este software puede ayudarte a recuperar archivos que no puedes ver o acceder.
Recuerda, siempre es importante mantener una copia de seguridad de tus archivos y actualizar tu antivirus regularmente para evitar ser víctima de virus y otras amenazas de seguridad.
Cómo Detener la Conversión de Archivos en Accesos Directos
Este problema es generalmente causado por un tipo de virus conocido como malware de acceso directo. Al identificar y eliminar este virus, podrás detener la conversión de tus archivos en accesos directos y recuperar tus archivos.
Paso 1: Escanear tu sistema con un software Antivirus
Para este proceso, es recomendable usar un software antivirus confiable. Puedes elegir entre una variedad de programas antivirus, pero asegúrate de que ofrezcan una opción para escanear en busca de malwares de acceso directo. Una vez instalado, ejecuta el software y realiza un escaneo completo de tu sistema.
Paso 2: Eliminar el virus de acceso directo
Luego de escanear tu sistema, el software te mostrará los resultados del análisis. Identifica el virus de acceso directo y eliminalo seleccionando la opción «Eliminar» o «Quarantine». Es posible que necesites reiniciar tu computadora después de este paso para que los cambios surtan efecto.
Paso 3: Recuperar tus archivos
Tus archivos pueden haber sido ocultados o eliminados por el virus. Para encontrar tus archivos:
- Ingresa a «Mi PC» o «Este equipo».
- Navega hasta la ubicación donde se encontraban inicialmente tus archivos.
- En la parte superior, escoge «Herramientas» y luego selecciona «Opciones de carpeta».
- Ve a la pestaña «Ver».
- Marca la casilla «Mostrar archivos, carpetas y unidades ocultas» y desmarca la casilla «Ocultar extensiones de archivo para tipos de archivos conocidos».
- Finalmente, presiona «Aplicar» y luego «Aceptar».
Deberías poder ver ahora tus archivos y carpetas ocultas. Cópialos a otra ubicación segura en tu computadora. En caso de que los archivos hayan sido eliminados, puedes usar un software de recuperación de datos para restaurarlos.
Recuperación de Archivos Convertidos en Accesos Directos
Si tus archivos se convierten en accesos directos, puede ser una señal de que tu dispositivo está infectado con un virus o malware. No te desesperes, hay varias formas de recuperar tus archivos convertidos en accesos directos. Antes que nada, asegúrate de que tu dispositivo esté libre de virus escaneándolo con un antivirus actualizado.
A continuación se presentan algunos métodos que puedes experimentar y seguir:
- Usar CMD para arreglar el acceso directo: Ingresa el comando ‘attrib -h -r -s /s /d x:*.*’ (reemplaza la ‘x’ con la letra de tu dispositivo infectado) en la consola de comando (CMD) de Windows. Este comando recuperará tus archivos y eliminará el acceso directo.
- Utilizar software de Recuperación de Datos: Hay varios programas disponibles en línea como Recuva, EaseUS Data Recovery Wizard, entre otros, diseñados para recuperar archivos perdidos o dañados.
En algunos casos, podrías necesitar asistencia técnica profesional si encuentras dificultad al seguir estos pasos por tu cuenta.
Software Recomendado para Recuperar Archivos Convertidos en Accesos Directos
Los archivos que se convierten en accesos directos son causados en su mayoría por virus en el sistema. Recuperar estos archivos a su estado original puede ser un desafío, pero afortunadamente, hay varios softwares recomendados para este tipo de problema.
1. USB Show: Esta es una utilidad gratuita que es extremadamente fácil de usar. USB Show escanea los discos de almacenamiento en busca de archivos ocultos y los restaura para que sean visibles nuevamente. Además, este programa es compatible con sistemas operativos Windows y no requiere instalación.
2. Shortcut Virus Remover: Shortcut Virus Remover es una aplicación portátil diseñada para eliminar el virus de acceso directo de tu USB o de cualquier disco de almacenamiento. Restaura tus archivos a su estado original en un solo clic.
Otros softwares recomendados para recuperar archivos convertidos en accesos directos incluyen Malwarebytes Anti-Malware, Sophos Virus Removal Tool, y Smadav.
- Malwarebytes Anti-Malware: este software no solo ayuda a recuperar los archivos convertidos en accesos directos sino que también elimina cualquier malware presente.
- Sophos Virus Removal Tool: este es un programa gratuito que detecta todos los tipos de virus y malware, incluyendo los que convierten los archivos en accesos directos.
- Smadav: a pesar de ser menos conocido, Smadav es un eficaz antivirus diseñado para ser una solución de seguridad de segunda capa, perfecto en la lucha contra los virus de acceso directo.
Es importante recordar siempre hacer una copia de seguridad de todos los archivos importantes para evitar la perdida de estos. No todos los virus de acceso directo pueden ser eliminados, y en caso de no poder recuperar los archivos se tendrá aún una copia de seguridad.
Cómo Evitar que los Archivos se Conviertan en Accesos Directos nuevamente
Nadie desea pasar dos veces por la experiencia de tener sus archivos convertidos en accesos directos debido a un virus. Por eso, es importante que, una vez recuperados tus archivos, tomes medidas para asegurar que no vuelva a suceder. Aquí te proporcionaremos algunos consejos para ayudarte a proteger tus archivos en el futuro.
- Utiliza un antivirus de confianza y mantenlo actualizado: Un software antivirus de alta calidad puede detectar y eliminar virus que convierten archivos en accesos directos. Al mantenerlo actualizado, te aseguras de que puede identificar y eliminar las últimas amenazas.
- Realiza copias de seguridad de tus archivos de manera regular: Así, si tus archivos se convierten en accesos directos, puedes restaurarlos fácilmente desde la copia de seguridad.
- Evita la conexión con dispositivos desconocidos: Los virus pueden transmitirse a través de dispositivos de almacenamiento USB, por eso es importante evitar la conexión a dispositivos desconocidos.
Además de estos consejos, es recomendable tener buenas prácticas con el manejo de tus archivos. Por ejemplo, no se recomienda descargar archivos de sitios web no confiables, ya que pueden estar infectados con el virus que convierte los archivos en accesos directos. Asegúrate siempre de que el software de tu computadora esté actualizado, ya que las actualizaciones a menudo incluyen parches de seguridad para proteger contra nuevos virus y amenazas. Sigue estas sugerencias y podrás mantener tus archivos a salvo de ser convertidos en accesos directos en el futuro.
Para concluir
Hemos explorado varias estrategias que puedes emplear para recuperar tus archivos convertidos en acceso directo. Aunque puede parecer un proceso técnico y complicado, siguiendo los pasos con cuidado y utilizando las herramientas adecuadas, podrás recuperar tus valiosos archivos en poco tiempo. Es vital recordar hacer copias de seguridad regulares de tus datos para prevenir futuros inconvenientes.
La pérdida de archivos importantes no solo puede ser frustrante, sino también perjudicial para tu trabajo o proyecto personal. Por lo tanto, si te encuentras en una situación en la que tus archivos se han convertido en acceso directo, no te preocupes, tienes varias opciones a tu disposición para recuperarlos. Aplica con paciencia y precisión cada método explicado en esta guía, y conseguirás recuperar esos preciados archivos.